Nada es tan poderoso como una idea a la que ha llegado su hora.
Victor Hugo.
Iniciamos en este post uno de los temas principales sobre los que vamos a tratar en este blog. Vamos a intentar tangibilizar algo tan abstracto como es la <>.
No queremos que este tema se convierta en una obra académica que exponga una visión general y teórica. Queremos tratar casos concretos y prácticos que ayuden a crear imprendedores en esta era digital; que sirvan para generar un cambio en las estructuras empresariales y que sirvan para revisar principios y valores corporativos.
Nuestro objetivo es empaparnos de diferentes corrientes y pensamientos cuyo fin es poner a las personas en el centro de cualquier estrategia corporativa.
Nuestro reto es que ustedes se empapen de esta cultura viviendola, construyendola día a día, experimentandola , dialogandola , propagandola y en definitiva defendiendola.
¿Que puede esperar sobre este tema en nuestro blog?
Vamos a exponer una visión particular sobre cómo la tecnología afectara a las relaciones humanas y a los métodos de organización social.
Daremos ideas de como creemos que podrían organizarse las empresas frente a esta nueva realidad.
Detallaremos ideas y acciones puestas ya en marcha en muchas empresas.
Ilustraremos casos de empresas que nos han servido de inspiración.
Hablaremos de management,liderazgo, cultura y organización corporativa y daremos ideas para gestionar empresas de una «forma extraña».
Defenderemos una nueva filosofia empresarial que transtoca el management tradicional , eliminando los jefes y orientando las organizaciones hacia la perdida de control establecido.
Tambien hablaremos del amor al trabajo,las vocaciones , las voluntades y la preponderancia de las relaciones humanas sobre cualquier otro activo empresarial.
Deseamos provocar una chispa que ayude a convencer a muchos de los actuales directivos de empresas de que otra forma de gestionar es posible desde un punto de vista vitalista, optimista, humanista, emocional y con sentido.