Cuando vemos un avión Boeing 747 por la pista hacia el despegue, es fácil preguntarse: ¿cómo es posible que esa cosa gigante se eleve del suelo? A pesar de que sabemos con seguridad que se elevara , todavía se siente como una hazaña, incluso después de años de ver. Somos conscientes del simple hecho de que la diferencia entre la velocidad del flujo de aire por encima y por debajo de las alas es suficiente para elevar graciosamente 440.000 kilogramos en el aire. A pesar de esta pregunta, sin embargo, la mayoría de nosotros continuamente confía en nuestras vidas a esta ley de la física y al conjunto de habilidades de los pilotos para gestionar el proceso y llegar de forma segura de A a B de la manera más rápida posible.
Hay muchas similitudes entre esta experiencia y el uso del método LEGO SERIOUS PLAY. No parece fiable como a través de un método en el que pasamos tiempo construyendo y jugando con ladrillos de LEGO , donde todos hablamos y discutimos de temas complejos y multifacéticos- se pueda conseguir de manera más rápida y segura llegar de A a B que utilizando las formas tradicionales de reunión que hemos utilizado durante décadas. Y, cuanto más cerca se ve, más sencillo y simple parece.
Utilizamos el vuelo como una analogía por varias otras razones además de las ya mencionadas:
- Pasar de A a B en un avión es un proceso complejo desde fuera.
- Se necesita mucho entrenamiento y conocimientos para convertirse en un piloto suficientemente capacitado para volar con seguridad de A a B.
- No todo lo que parece un avión puede volar.
Transfiramos estos tres puntos al método LEGO SERIOUS PLAY:
- Hacer que el método LEGO SERIOUS PLAY funcione es mucho más complejo de lo que parece a primera vista. Es un lenguaje simple, pero es un lenguaje solo con sintaxis, en el que los participantes agregan el significado a medida que el proceso avanza. La facilitación es el arte y la labor que hacen que este lenguaje florezca con significado , llevándonos a donde queremos ir. El valor que proviene del uso del método está anclado en la facilitación y en el diseño. Al igual que pilotar un avión, dominar la facilitación y el diseño de talleres con LEGO SERIOUS PLAY es imposible de hacer sin formación.
- Todos los talleres LEGO SERIOUS PLAY son personalizados para satisfacer las necesidades específicas de los clientes / participantes. Como se mencionó varias veces antes, es un método, una técnica y un lenguaje sin contenido. Aquí es donde ser un piloto y ser un facilitador de LEGO SERIOUS PLAY difieren. Este último no sólo tiene que «volar» a los participantes de A a B; él o ella también tiene que diseñar y construir el «avión» -con los elementos en el territorio LEGO SERIOUS PLAY- que los llevará allí.
- En cuanto al punto 3 de que «no todo lo que parece un avión puede volar», hay muchas otras maneras de usar los ladrillos LEGO para los negocios que no son LEGO SERIOUS PLAY. Desde que los ladrillos LEGO se hicieron disponibles, consultores innovadores han desarrollado formas divertidas de usar los ladrillos LEGO, a menudo para actividades de construcción de equipos y rompehielos.
Las etiquetas de LEGO SERIOUS PLAY
El diccionario define la etiqueta como: «las formas y prácticas prescritas por la convención social o por la autoridad». La etiqueta LEGO SERIOUS PLAY es un poco diferente. La etiqueta resume las experiencias,ciencia, formas y prácticas que han evolucionado con el tiempo.
La etiqueta se divide en tres partes principales:
- Creencias o valores subyacentes para participar en un proceso LEGO SERIOUS PLAY.
- Proceso o actuación del facilitador, es decir, su comportamiento.
- Dinámica de grupo o cómo el grupo actúa y se comporta.
Los temas que siguen comienzan con creencias, continúan con el proceso y luego se mueven en dinámicas de grupo.
¿Quién es responsable de adherirse a la etiqueta de LEGO SERIOUS PLAY ?
El método LEGO SERIOUS PLAY es para grupos y equipos. Cualquier proceso tiene un facilitador o un líder del proceso, que permite el protocolo de acuerdo con el procedimiento establecido en la etiqueta.
El rol del facilitador es el de ayudar con la construcción, pero sólo en un nivel técnico , cómo conseguir que los ladrillos se peguen de la manera que los participantes quieren. El facilitador no construye sus propios modelos ni cuenta sus propias historias.
Cuando su función es la de ser líder del proceso en un grupo que ya está familiarizado con el método, forma parte del proceso del grupo,participara en el proceso en el mismo nivel que todos los demás; construye, da significado y hace historias junto al grupo.
Creencias
La respuesta está en el sistema.
El problema complejo ha surgido en el sistema, y en el mismo sistema se puede encontrar la respuesta. El proceso LEGO SERIOUS PLAY ayuda a los miembros del sistema a moverse a un nuevo nivel de conocimiento donde se construye esa respuesta .
Cualquiera puede usar el método LEGO SERIOUS PLAY.
El único requisito son manos (o pies). Los expertos en construcción LEGO no tienen ninguna ventaja. Siempre tienes la oportunidad de aprender las técnicas y el conjunto de habilidades antes de ser desafiado con el problema complejo. Nunca identificamos a nadie delante de otros como un experto en LEGO SERIOUS PLAY.
No se trata de modelar.
LEGO SERIOUS PLAY consiste en liberar el conocimiento y construir nuevos conocimientos; no se trata de hacer una representación física de lo que parece algo. Se trata de la historia que se puede contar usando su modelo.
No se trata de transmitir la respuesta o el conocimiento de alguien.
El método LEGO SERIOUS PLAY no se trata de hacer que la gente esté de acuerdo con las decisiones ya tomadas; se trata de crear conocimiento para resolver problemas. Se trata de dar a conocer y aclarar ideas.
Proceso
Los talleres con el método LEGO SERIOUS PLAY siempre tratan de usar los ladrillos para construir y compartir la historia, y el proceso siempre se mueve de individual a compartido: el poder real del proceso está en esta secuencia.
Si construyes y no hablas, se creará un nuevo significado individualmente, pero permanecerá tácito; nunca surgirá o será compartido.
Los desafíos de LEGO SERIOUS PLAY siempre comienzan con modelos individuales. Esto asegura el intercambio de nuevos conocimientos originales y mantiene a todos los participantes en el flujo.
LEGO SERIOUS PLAY siempre requiere al menos dos personas
Es un proceso para reuniones. Cuando sólo hay dos personas y una es el líder del proceso, ambas toman parte igual en el proceso de construcción, dando significado y haciendo la historia.
Siempre marco el desafío así que está claro
Tenemos que asegurarnos de que los participantes entiendan por qué están construyendo y haciendo historias sobre este tema , y que van a hacer una historia usando el modelo. Al mismo tiempo, el encuadre debe estar lo suficientemente abierto para que cada participante construya su propio conocimiento y significado sobre el tema dado.
Hay que proporcionarles instrucciones sobre cuánto tiempo tienen (corto, medio o largo tiempo), y también cualquier otro criterio que tienen que tener en cuenta antes de comenzar a construir.
Dinámica de grupo
El objetivo de LEGO SERIOUS PLAY es crear lo que llamamos una reunión 100/100, en la que todos los presentes se sienten obligados a llevar sus ideas a la mesa y pueden maximizar su confianza y compromiso con su máximo potencial.
Todos participan en cada fase
No se puede decir: «No puedo pensar en nada para construir» o «No tengo una historia para contar» o «Puedes saltarme esta vez».
Si esto sucede, significa que un individuo está tratando de desengancharse del proceso. Esto suele suceder de forma muy natural en el inicio del proceso. Permitir que un participante se convierta repentinamente en un observador y, por lo tanto, no se permita ser vulnerable, significa que los participantes restantes se volverían vulnerables. Introduciría un juego de poder en el taller.
Cuando no sabes qué construir, empieza a construir de todos modos
La investigación ha demostrado que el uso de la mano inicia ideas que no vendrían por si solas. Así que si los constructores están atrapados, hay que animarlos a empezar a construir cualquier cosa. Siempre funciona.
No hay manera correcta de construir
Nunca se le dará instrucciones de construcción (un plan) para qué construir y cómo construir. No se trata de modelar la historia de otra persona, sino de dar forma a sus pensamientos e ideas interiores.
Si no puedes construirlo con los ladrillos, construye con tus palabras. Así que hay que continuar con pasión y manos expresivas y usar palabras para dar significado a lo que está en el modelo; a veces cualquier ladrillo puede dar un significado particular.
Es tu significado el que se representa en el modelo
Los ladrillos no tienen ningún significado inherente en ellos, ni ningún valor icónico predecidido, ni siquiera personas, barriles o ruedas. Lo que el constructor dice que algo representa eso es lo que es! Hay que pedir al constructor que aclare el significado, pero nunca criticar la metáfora del constructor.
Cuando se me pide construir, se debe escuchar mi historia
En otras palabras, todo individuo que ha construido algo también debe tener la oportunidad de luego hacer la historia con el modelo y compartir su significado con los demás. Construir un modelo y luego no ser capaz de compartir su historia es un sin sentido para los demás y destructivo y desmoralizante para el constructor.
Cuando se me pide que cuente mi historia, también debes aceptarla
No sólo se debe escuchar cada historia, también se debe aceptar lo que la gente trae. Puede que no siempre sea lo que queremos oír, y tal vez ni siquiera estemos de acuerdo, tenemos que asegurarnos de que seguirá siendo una visión valiosa ofrecida por el método menos amenazante y constructivo posible.
Preguntar por el modelo y su historia, no la persona
Siempre hacemos preguntas para obtener un significado más claro , tanto para el constructor como para el oyente. Pero siempre preguntamos por el modelo y la relación entre el modelo y la historia, no la persona y sus intenciones y razones. Cuestionar los motivos de la persona puede destruir la confianza y fragmentar el grupo. Haciendo las preguntas sobre el modelo, quitamos el conflicto y el diálogo se traslada de un nivel de relación personal al objeto. Las preguntas significan crear nuevos conocimientos, a medida que hacemos nuevas conexiones en nuestros cerebros dando un nuevo significado al modelo.
El constructor posee el modelo
Todo lo que construyes es tuyo y es sagrado. Otros no pueden editar ni mover ninguna parte de ella a menos que pidan permiso y están de acuerdo con la forma en que están rehaciendo la historia. Tampoco se puede tomar el modelo de alguien aparte sin obtener permiso primero del constructor.
Permanecer en el flujo
Incluso a medida que las ideas y las cuestiones se trasladan al papel para discusiones posteriores, todavía puede haber una fuerte tentación de romper instantáneamente para discutir las implicaciones. Como regla general, no hay que salir por una tangente del proceso, a menos que esté claramente decidido a hacerlo.
¡Debe ser divertido , debe ser memorable!
Usted será desafiado al borde de sus capacidades en un taller basado en el método LEGO SERIOUS PLAY, pero nunca más allá. Se supone que es divertido y duro, lo que lo hará estimulante y a veces agotador.